Ventajas de la construcción en seco

Construcción en seco: qué es, cuáles son las ventajas, y cuánto duran los materiales

Este sistema empezó a ganar popularidad en el último tiempo. Por qué conviene más que la tradicional con ladrillos. Los costos.

La construcción tradicional para hacer viviendas o ampliaciones es la más conocida a nivel mundial, particularmente en nuestro país. Sin embargo desde hace un tiempo, el sistema de construcción en seco viene creciendo como sustitución del ladrillo por varias características que lo vuelve muy atractivo.

Tanto por su eficiencia y rapidez, este tipo de construcción se volvió muy popular en medio de la pandemia como consecuencia del creciente interés de muchos argentinos por comprar lotes o terrenos para mudarse a countries y barrios cerrados. 

En este sentido, uno de los sistemas más atractivos de los últimos tiempos, y que además se fue implementando cada vez más en Argentina, es el «steel frame», un método de construcción en seco que se basa en estructuras metálicas, de acero galvanizado. De qué se trata y qué ventajas tiene.

¿Qué es la construcción en seco?

La construcción en seco es un sistema de edificación que permite realizar cualquier tipo de construcción con elementos prefabricados sin el uso de mezclas húmedas, en plazos más cortos y que se fijan con anclajes mecánicos o químicos.

Existen varios sistemas, pero uno de los más elegidos para construir hoy es el steel frame. «En este caso, la estructura  se realiza con perfiles de acero galvanizado, que se fabrican a partir de bobinas de acero que se producen en Argentina», según detallan los especialistas.

Luego, describen que «están las placas de yeso y otros elementos aislantes y rigidizadores que en su mayoría también se fabrican en el país y son provistos por empresas multinacionales de envergadura. Es un sistema que tiene, en suma, una total provisión de insumos en el país».

¿Cuáles son las ventajas de la construcción en seco con respecto a la tradicional de ladrillos?

Según destacó García Guevara, en el pasado quizá era visto como un sistema “prefabricado” y asociado a una baja calidad. Hoy en día, en el país están mucho más difundidas las bondades del steel frame como un sistema de alta calidadaltas prestacionessustentable y eficiente.

Existen varias razones por las que conviene elegir este sistema de construcción en seco. A continuación, algunas de las más importantes:

. Es sustentable: el acero es 100% reciclable. El material reduce notablemente el consumo de agua y desperdicio de materiales durante el proceso de obra.

. Es rápido: se construye un 40% más rápido que en el sistema tradicional (mampostería).

. Es seco: 0% de humedad posterior en la vivienda gracias a los elementos técnicos que lo componen.

. Ahorra energía: una casa de steel frame consume un 50% menos de la energía anual para su climatización (electricidad y gas), comparada con una casa construida en el sistema tradicional (mampostería).

. Tiene mejor acústica: ofrece una mejor aislación sonora.

. Es durable y Resistente: el acero galvanizado tiene una vida útil superior a 300 años y su diseño estructural garantiza una mayor resistencia frente a sismos, vientos e incendios.

. Se adapta a cualquier diseño: cualquier diseño se puede construir en steel frame, sin limitaciones.

. Se combina con todos los sistemas constructivos: se pueden hacer ampliaciones en steel frame de casas construidas en cualquier otro sistema.

. Costo cierto: se conocen desde el inicio el 100% de los ítems y cantidades de cada elemento, no hay adicionales.

¿Es más barata la construcción en seco o la tradicional de ladrillo?

La construcción en seco permite la reducción de fletes y volquetes, lo que representa una reducción del costo de la construcción. Con una buena planificación de obra se puede lograr la optimización en los materiales de construcción en seco, con bajos desperdicios. Generando así ahorros y una reducción en tiempos de empleo de mano de obra.

Este tipo de construcción requiere profesionales y obreros más capacitados, lo que aumenta el valor de la mano de obra y termina incidiendo en el costo de la construcción total. Por lo cual se podrían llegar a compensar e igualar en este aspecto el costo de la construcción en ambos sistemas.

Al reducir los tiempos de ejecución de obra, el desembolso total del dinero deberá ser en menor tiempo.

¿Cuánto dura una vivienda en steel frame?

Está comprobado que la construcción en ladrillos, con su correcto mantenimiento, puede alcanzar una vida útil de más de 100 años. Si bien en el país los sistemas de construcción en seco desembarcaron no hace muchos años, muchas obras están demostrando cumplir con las altas expectativas de durabilidad.

Hay estudios que ubican en torno a los 300 años a la durabilidad de las estructuras de steel frame, y con mucho menor requerimiento de mantenimiento, en comparación con la construcción en ladrillo.

1 comentario en “Ventajas de la construcción en seco”

  1. Que nota tan copada sobre la construcción en seco! Me dejo boquiabierto lo duradero y eficiente que es el sistema steel frame. Realmente me hizo darle una vuelta a como veo la construcción. Ojala vea más de este tipo de construccion en adelante!

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio